PROGRAMA —–> pulsa aquíDOMINGO DE RAMOS
(14 de abril)
Está en ustedes la decisión de gritar, está en ustedes decidirse por el Hosanna del domingo para no caer en el ‘crucifícalo’ del viernes…. (papa Francisco)
11.00 – Bendición de Ramos (templo parroquial)
11.15 – Procesión a la basílica y la Eucaristía
19.00 – Misa y bendición de Ramos
LUNES SANTO
(15 de abril)
Está en ustedes no quedarse callados. Si los demás callan, si nosotros los mayores y los dirigentes callamos, si el mundo calla ante los corruptos y pierde alegría, les pregunto: ¿Ustedes gritarán? Por favor, decídanse antes de que griten las piedras.(papa Francisco)
18.00-19.00 – Confesiones
19.00 – Misa
MARTES SANTO
(16 de abril)
Solo Cristo puede sanarnos de la lepra del odio, el egoísmo, el orgullo, la codicia, la venganza, la idolatría, solo él puede volver a abrazarnos, devolvernos la dignidad filial y regocijarse por nuestro regreso a casa, a la vida. (papa Francisco)
18.00-19.00 – Confesiones
19.00 – Misa
MIERCOLES SANTO
(17 de abril)
Sigue inspirando, todavía hoy en día, a muchas personas y pueblos a que solo el bien puede vencer al mal y la maldad, solo el perdón puede acabar con el rencor y la venganza, solo el abrazo fraterno puede acabar con la hostilidad y el miedo en el otro. (papa Francisco)
19.00 Misa crismal (catedral La Serena)
JUEVES SANTO
(18 de abril)
Es el discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos. Un discípulo atolondrado por estar inmerso en una rutina aplastante que le roba la memoria, silencia la esperanza y lo habitúa al ‘siempre se ha hecho así’.(papa Francisco)
19.30 – Cena del Señor y lavado de los pies
21.00-22.00 – Adoración del Santísimo Sacramento
22.00 – convivencia comunitaria
VIERNES SANTO
(19 de abril)
Señor Jesús, ¡danos siempre la gracia de la santa vergüenza que nos impregna por dejarte solo, sufriendo por nuestros pecados! (papa Francisco)
15.30 – Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor (templo parroquial)
19.30 – Descendimiento del Señor (basílica); a continuación Vía Crucis (por las calles de la ciudad)
SABADO SANTO
(20 de abril)
En medio de nuestros silencios, cuando callamos tan contundentemente, entonces las piedras empiezan a gritar y a dejar espacio para el mayor anuncio que jamás la historia haya podido contener en su seno: ‘No está aquí ha resucitado’. (papa Francisco)
22.00 – Vigilia Pascual (basílica)
23.30 – Encuentro en la Plaza de la ciudad
DOMINGO DE LA RESURRECCIÓN
(21 de abril)
La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios ‘acontece’ en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia.(papa Francisco)
11.00 – Misa de la Pascua (en el templo parroquial)
12.30 – Misa
19.00 – Misa
DOMINGO DE CUASIMODO
(28 de abril)
Celebrar la Pascua, es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros ‘conformantes’ y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza. (papa Francisco)
11.00 – Misa dominical; a continuación la procesión de Cuasimodo para llevar la Comunión a los enfermos
DIOS NO QUIERE SÓLO UNA SEMANA, SINO UNA VIDA SANTA.