1. Las fotos de los rectores claretianos.
El año 1903 el obispo ha entregado la responsabilidad por Santuario a la Congregación de los Misioneros Claretianos. Es una Congregación de origen español que llegó a Chile el año 1870. En este rincón del museo encontramos las fotografías de los párrocos y rectores de los claretianos, prácticamente hasta hoy día. Hay que destacar un gran labor y servicio de esta Comunidad religiosa por la fe y educación de los andacollinos y los peregrinos de la Virgen. Uno de los grandes misioneros y rectores era el padre Blas Fernández que estuvo en el Santuario 15 años en tres periodos.
2. Las familias que se entregan a la Virgen.
En esta vitrina se juntó algunos de los objetos que nos hablan de la fe de las familias, devotas de la Chinita de Andacollo. Sus grandes acontecimientos de su vida espiritual y cotidiana siempre relacionan con la Virgen. A ella se entregan cuando alguien de la familia se bautiza, se casa, nace un hijo, etc. Peregrinar a Andacollo para pedir y agradecer se hace un pan cotidiano.